administración
Sign In
Sign In
Reset Password
  • Administración
  • Reglamento
Free
34. Técnicas de Organización (Parcial I)
160

Description

Sesión

Temas

sesion 1

1.1 Panorama general de las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos en la teoría administrativa

1.2 Características generales de las técnicas o enfoques administrativos contemporáneos

1.3 Las técnicas o enfoques administrativas y el cambio en las organizaciones

1.4 Consideraciones que deben tomar en cuenta las organizaciones para la implementación o uso de las técnicas

2.1 Aspectos generales de la reingeniería

sesion 2

2.2Identificación de circunstancias en las organizaciones para implementar un proyecto de reingeniería

2.3 Niveles de reingeniería: organizacional, de procesos, de puestos

2.4 Etapas de un proyecto de reingeniería

2.5 Análisis de casos de implementación de proyectos exitosos de reingeniería

3.1 Aspectos generales del benchmarking

sesion 3

3.2 Identificación de circunstancias en las organizaciones para implementar un proyecto de benchmarking

3.3 Etapas de un proyecto de benchmarking

3.4 Análisis de casos de implementación de proyectos exitosos de benchmarking

4.1. Aspectos generales y enfoques de la administración total de la calidad

4.2 Etapas en la implementación de la administración total de la calidad

sesion 4

4.3 Técnicas y herramientas en la administración total de la calidad

4.4 Análisis de la problemática de la implementación de la administración total de la calidad en las empresas mexicanas

4.5 Análisis de casos exitosos de implementación de la administración total de la calidad

5.1 El Kaizen como filosofía de trabajo en las organizaciones

5.2 Kaizen y la mejora a mejora continua

sesion 5

5.3 Elementos básicos del Kaizen

5.4 El Kaizen y el control total de la calidad, el justo a tiempo, los círculos de calidad y otras técnicas administrativas

5.5 Etapas de un proyecto de Kaizen

5.6. Análisis de casos exitosos de Kaizen

6.1. Aspectos generales del cuadro de mando integral

sesion 6

6.2. Ventajas y desventajas de la implementación del Cuadro de mando integral

6.3. Componentes básicos del Cuadro de mando integral

6.4. Diseño del cuadro de mando integral

6.5. Análisis de casos de implementación del cuadro de mando integral.

7

Examen
Take This Course

Lessons

TECNICAS DE ORGANIZACION (parcial I)

Take a course to view this content

INSTITUTO PRIVADO IPEI S.C
  • Administración
  • Reglamento