5.2. Administración del crédito
5.2.1. Políticas de crédito
5.2.2. Normas de crédito
5.2.3. Evaluación del cliente
5.3. Administración de la cobranza
5.3.1. Políticas de cobranza
5.3.2. Análisis de antigüedad de cuentas por cobrar
5.3.3. Procedimientos de cobranza
6.2. Políticas de inventarios
6.2.1. La determinación del tamaño óptimo del lote
6.2.2. El punto de reorden
7.1 Proveedores
7.3 Papel comercial
8.1. Préstamos bancarios de largo plazo
8.2. Obligaciones
8.4. Acciones preferentes
8.5. Acciones comunes y utilidades retenidas
9.1. La estructura de capital
9.3. La estructura óptima de capital
9.4. El costo de capital promedio ponderado (WACC)
9.5. El modelo de valuación de los activos de capital (CAPM)